El Museu del Taulell recibe en Cevisama la colección documental de la familia Schelich

  • Miles de planos de proyectos enriquecerán el Museu del Taulell d’Onda, que aglutina los objetos industriales y las series documentales relacionados con el proceso de fabricación, diseño y comercialización de los azulejos

El Museu del Taulell ‘Manolo Safont’ de Onda ha recibido esta mañana en Cevisama una colección única de los Talleres de Fernando Schleich, constituida por miles de planos de proyectos, dibujados con tinta china sobre papel vegetal o sobre papel coloreados, que abarcan desde instalaciones completas de fábricas de azulejos y cerámica, hasta hornos de todos los tipos o quemadores de aceites pesados para hornos.

Tras la formalización del acta de recepción, el alcalde de Onda, Ximo Huguet, ha agradecido la gentileza de los familiares de Schleich que con su donación “enriquecerán las colecciones del Museu del Tauell, que aglutina los objetos etnológicos industriales y las series documentales relacionados con el proceso global de fabricación, diseño y comercialización de los azulejos”.

La colección de los Talleres de Fernando Schleich, propietario de los extinguidos talleres emplazados en la ciudad de Castellón, comprende la década de 1.930 hasta 1.970 aproximadamente, aunque la mayor cantidad corresponde a las décadas de 1.950 y 1.960, período fundamental en el desarrollo y adaptación de nuestra industria.

Huguet ha destacado que, “sin lugar a dudas, esta colección resulta una fuente documental irremplazable para el estudio de la evolución de la industria azulejera en Castellón y España”, y espera que, “en un futuro cercano, después de un proceso de catalogación e investigación, se pueda por en valor este legado con la organización de una exposición monográfica y la edición un catálogo razonado, con el objetivo de difundir esta documentación que corresponde a una parte significativa de lo que somos ahora”. En este sentido el alcalde ha remarcado que “el Museo del Taulell se convierte en un referente cultural para comprender el pasado, el presente y el futuro de la industria cerámica”.

Share Button

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.