Un vecino de Cantavieja, herido grave tras ser embestido por el primer toro de la exhibición matinal después del último encierro de Fira

- El joven de 31 años sufre tres cornadas y ha sido intervenido quirúrgicamente en Onda antes de ser trasladado a La Plana
El último encierro de la Fira d’Onda, limpio y rápido como los dos anteriores, se ha visto deslucido por la cogida del primer toro de la exhibición matinal a un vecino de Cantavieja. A los pocos minutos de la salida de los toriles, el número 27 de la ganadería de Los Ronceles, de nombre Guindo, ha corneado hasta en tres ocasiones a un joven de 31 años, con iniciales A.S.R., en la plaza Rei en Jaume. El toro se ensañó con el aficionado, que fue embestido contra la pared durante largos segundos. El varón presenta tres cornadas graves, dos de ellas en una pierna y la más importante en el glúteo, y ha sido intervenido quirúrgicamente en Onda antes de ser trasladado a La Plana. El incidente ha provocado la suspensión de los actos taurinos hasta la tarde, momento en que se exhibirán los toros de Los Ronceles, los de la ganadería El Mijares y el toro patrocinado por la peña Stan-k de La Dehesilla.
Momentos antes del incidente, Onda ha vivido el último encierro de las fiestas con los toros bravos de Los Ronceles como protagonistas, en la que ha sido la carrera más emocionante y multitudinaria de la Fira d’Onda 2015. Sobre el asfalto, miles de aficionados procedentes de toda España han superado con creces las cifras de las jornadas anteriores en la ciudad. Los seis astados han ofrecido un primer tramo rápido y en manada, adelantándose un toro colorado en los primeros metros. Tras la primera curva, enfilando la calle San Miguel, la manada ha ido estirándose, haciendo disfrutar a los corredores de ese tramo. En ese momento, se han separado en dos hasta unirse de nuevo en la curva de Cervantes. Los toros de Los Ronceles han ido dando derrotes a ambos lados del recorrido, propiciando más de un susto a los corredores y algunas caídas en las entradas del Plà y el Raval.
La Fira d’Onda llega mañana a su fin con diversos actos, como los vehículos antiguos que recorrerán las principales calles de la ciudad, la Trobada de Gegants i Cabuts, y el más destacado de la jornada, el desfile de carrozas que acabará con la traca final de fiestas y el castillo de fuegos artificiales.
Programa domingo 25
09.00 h En la avenida de la Sierra de Espadán, concentración e inscripción de los participantes en la XIV Vuelta Turística Cultural al Parque Natural de la Sierra de Espadán.
10.00 h Salida de vehículos antiguos con vuelta por las principales calles de la ciudad. Organiza el Antic Vespa Club de Onda.
11.00 h En la plaza de España, apertura de la feria alternativa.
11.30 h En la iglesia de la Asunción, misa solemne concelebrada en honor a San Roque. El Coro de la Unión Musical Santa Cecilia interpretará los cantos litúrgicos.
Con toques manuales de campanas a cargo de Mestres Campaners de Valencia.
12.00 h En la plaza de España, apertura del Casal de la Tapa.
13.00 h En el Pla, exhibición de vehículos antiguos. Organiza el Antic Vespa Club de Onda.
14.00 h En la plaza del Raval de Sant Josep, mascletà a cargo de la Pirotecnia Martí.
17.00 h En el teatro Mónaco, XXVI Muestra de Folclore Tradicional.
18.00 h En el Raval de Sant Josep, presentación de las agrupaciones participantes en la Trobada de Gegants i Cabuts, entrega de obsequios y baile.
A continuación, desfile.
19.30 h Desfile de carrozas con las agrupaciones de gigantes y cabezudos, los grupos participantes en la muestra de bailes, barrios de la población, Reina y Dama de la Fira, Reina Infantil con su Corte de Honor y la Banda de la Unión Musical Santa Cecilia de Onda.
A continuación, traca final de fiestas y castillo de fuegos artificiales a cargo de la Pirotecnia Martí.
Pingback: Bitacoras.com