MOCIÓN PARA EXIGIR AL GOBIERNO QUE REBAJE EL IVA AL SECTOR DE LAS PELUQUERÍAS

D. Juan Miguel Salvador Pérez, Portavoz  del Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Onda, en nombre y representación del mismo y al amparo de lo establecido por la Ley 7/1985 de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local y el R. D. 2568/1986 de 29 de noviembre, presenta al pleno la siguiente

MOCIÓN

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Los establecimientos de peluquería ubicados en Onda, son pequeños negocios regentados por uno o dos trabajadores. La mayoría de estas empresas están formadas por mujeres que representan más del 85% en este sector.

La situación actual económica  había situado a estos salones en una situación bastante comprometida, provocada por la bajada de afluencia de clientes y en menor número de servicios prestados.

Esta situación llevó a muchos salones a tener que realizar ajustes en los precios de los servicios que prestaban y, en consecuencia, en sus beneficios con el fin de paliar la caída de clientes, intentando seguir con sus negocios y mantener los puestos de trabajo.

El gobiernos de España, en septiembre del 2012, aplica una nueva medida general consistente en incrementar el IVA del sector del 8% al 21%.

La brutal subida de 13 puntos ha provocado, en estos pequeños negocios, su hundimiento definitivo. Los motivos son claros:

– Aquellos empresarios que optaron por trasladar la subida de los 13 puntos a los clientes han visto que la mayoría de éstos , ante un incremento tan desmesurado, han desaparecido.

– El resto de los pequeños negocios de peluquería que no han aplicado la subida y que han estado asumiendo ellos los impuestos, finalmente presentan fuertes resultados negativos ( el margen medio de beneficio de un salón es inferior al 13%) y esto ha precipitado la caída y el cierre de sus negocios.

Durante el año 2013 se han cerrado muchos salones y se han perdido puestos de trabajo.

Las previsiones para el 2014 apuntan a una nueva pérdida de más empresas y por supuesto más trabajadores.

En dos años este sector se ha reducido un 28%, con el consiguiente impacto colateral en otros sectores que, de forma indirecta relacionados con él (empresas de suministros de productos, de aparatología, de mobiliario etc) y que no se cuantifican en este escrito.

Por otro lado y de forma reciente, este mismo año el Gobierno ha anunciado la rebaja impositiva del 21% al 10% en las transacciones de objetos de arte y anticipa una rebaja del IVA cultural como medida para incentivar su consumo, aludiendo a que es muy importante para la economía española.

A nuestro entender, el sector de la peluquería no sólo es relevante desde el punto de vista numérico, que lo es y mucho, sino que también desde el punto de vista social. Forma parte del tejido empresarial del país, es un sector de pequeños empresarios y emprendedores que mantienen, todavía hoy, un número importante de empleos y que, además, es de los pocos sectores que están regentados por mujeres en su práctica totalidad.

Creemos que si los objetos de arte han obtenido una consideración especial, la peluquería también merece ser tenida en cuenta.

Por todo ello, el Grupo Municipal Socialista presenta la siguiente ACUERDO:

 Instar al Ayuntamiento de Onda que exija al Gobierno la reconsideración sobre la medida tomada en septiembre del 2012 de aplicación del tipo general del IVA del 21% a los servicios de peluquería  y a volver a situar a este sector  en un escalado impositivo del 10%.

En Onda, a 4 de abril de 2014

Juan Miguel Salvador Pérez

Portavoz del Grupo Municipal Socialista.

Share Button

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.