Enmienda a la totalidad en defensa del corredor Mediterráneo

ENMIENDA A LA TOTALIDAD EN DEFENSA DEL CORREDOR MEDITERRÁNEO

D. Juan Miguel Salvador Pérez, Portavoz  del Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Onda, en nombre y representación del mismo y al amparo de lo establecido por la Ley 7/1985 de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local y el R. D. 2568/1986 de 29 de noviembre, presenta la siguiente enmienda,

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El Corredor Mediterráneo es el principal corredor transversal de España y Eje de mayor concentración de población y actividad económica ya que discurre por cuatro comunidades autónomas (Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía) y once provincias que suponen el 20% de la superficie de España, el 48% de la población y el 50% del PIB nacional y general el 50% del tráfico terrestre de mercancías. Asimismo enlaza cinco de las diez áreas metropolitanas con mayor población de España.

Se trata por tanto de una infraestructura clave para  la reactivación económica y social de la provincia de Castellón y de nuestra localidad. Así lo han manifestado reiteradamente los distintos agentes sociales y económicos de la provincia como la patronal azulejera ASCER o la Cámara de Comercio de Castellón.

Sin embargo, el pasado 12 de diciembre de 2012, la ministra de Fomento, Ana Pastor presentó en Castellón el proyecto para la construcción de un “tercer carril”, ancho UIC, una solución provisional al proyecto original del Corredor Mediterráneo. Un cambio de postura del Partido Popular, sorprendente, ya que meses antes exigía el Corredor Mediterráneo y el AVE Castelló-Valencia como algo irrenunciable, mientras que ahora están de acuerdo con el “tercer carril” ferroviario que supone retraso y falta de compromiso inversor con nuestro territorio.

Las asociaciones empresariales han dejado bien claro que están a favor, no de soluciones provisionales, sino del Corredor Mediterráneo en su concepción original, sobre todo, han manifestado la importancia de que se garantice el ancho de vía ibérico e internacional, elementos irrenunciables tanto para comercio interior como para las exportaciones de nuestros productos.

Por todo ello el Grupo Municipal socialista propone al pleno las siguientes

 

PROPUESTAS DE ACUERDO

1-    Instar al Gobierno de España a impulsar el desarrollo del Corredor Mediterráneo en su concepción original, al objeto de convertirlo en una infraestructura clave para el futuro social y económico de Onda y de la provincia de Castellón.

2-    Exigir al Ministerio de Fomento que defienda de forma clara y decidida ante las instituciones de la Unión Europea el Corredor Ferroviario Mediterráneo para que sea declarado como prioritario en toda su extensión, al objeto de lograr su inclusión en la futura Red Básica Transeuropea del Transporte (eje 19)

3-    Solicitar al Gobierno Central redactar y ejecutar los proyectos y obras para que el Corredor Mediterráneo, en todo su trazado, tenga vía de alta velocidad para pasajeros diferenciada de la vía de mercancías.

En Onda, a 10 de septiembre de 2013

Juan Miguel Salvador Pérez

Portavoz del Grupo Municipal Socialista.

Share Button

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.