Moción para reducir el tiempo de devolución del IVA en el sector industrial
MOCIÓN PARA REDUCIR EL TIEMPO DE LA DEVOLUCION DEL IVA EN EL SECTOR INDUSTRIAL
D. Juan Miguel Salvador Pérez, Portavoz del Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Onda, en nombre y representación del mismo y al amparo de lo establecido por la Ley 7/1985 de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local y el R. D. 2568/1986 de 29 de noviembre, presenta al pleno la siguiente
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Las industrias de la Comunidad Valenciana siempre han tenido una fuerte vocación de internacionalización, hasta el punto de que hace dos décadas representaban el 14% del total de las exportaciones españolas, constituyéndose en la segunda economía regional, con más peso en la exportación total española (sólo por detrás de Cataluña) .
La explosión del negocio inmobiliario y de la construcción, la burbuja inmobiliaria, truncó esta perspectiva.
En la actualidad la demanda externa ha sido el mayor motor de la economía valenciana, compensando la debilidad que ha seguido marcando la demanda interna.
La exportación se convierte así en el único motor económico de los distintos sectores industriales de nuestra Comunidad
En nuestra provincia Castellón, la exportación gira principalmente alrededor del sector de la cerámica. Aproximadamente el 94% de la producción nacional del azulejo tuvo origen en Castellón, donde se ubican el 81%de las empresas del sector y en la que se originan el 79% de las exportaciones totales españolas de productos cerámicos.
Un grave problema al que se enfrentan todos los sectores que exportan y por ende nuestras empresas del sector cerámico es el retraso en la devolución del Impuesto de Valor Añadido (IVA).
La devolución del IVA se produce cuando el balance entre el IVA a ingresar por operaciones en España y el IVA a recuperar por exportaciones se decanta a favor de las segundas. En estos momentos son muchas las empresas que se encuentran en esta situación.
La Ley 4/2008, de 23 de diciembre, por la que se suprime el gravamen del Impuesto sobre el Patrimonio, se generaliza el sistema de devolución mensual en el IVA, y se introducen otras modificaciones en la normativa tributaria, introduce en su artículo 5 diversas modificaciones en la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del IVA al objeto de instrumentar el cambio en el sistema de devoluciones de este impuesto estableciendo la posibilidad de que las empresas que se dedican a la exportación puedan solicitar la devolución mensualmente
Con este sistema se pretendía corregir la posibilidad de que este saldo se convirtiera en un factor penalizador de las exportaciones.
La mayoría de nuestras empresas de la provincia de Castellón que se dedican a la exportación y concretamente las del sector azulejero se han acogido al sistema de devolución de IVA mensual para poder tener liquidez debido a los problemas financieros con los que se encuentran en estos momentos.
Los retrasos en la devolución del IVA mensual dificultan el funcionamiento de las empresas teniendo que recurrir en algunos casos a la financiación en Entidades Financieras o a no poder cumplir sus obligaciones con la Seguridad Social
Las distintas Asociaciones Empresariales reclaman que se reduzca al mínimo el tiempo de espera de la devolución del IVA. La exportación necesita de un decidido apoyo de la Administración Pública.
Por ello dese el PSPV-PSOE pedimos al Gobierno de la Nación que:
ACUERDO
- Se limite por ley la Devolución del IVA de la exportación a un máximo de dos meses.
- Que se habiliten los procedimientos legales y técnicos necesarios para que la compensación de la deuda tributaria se puede realizar con las deudas procedentes de cualquier otra Administración General del Estado y no sólo con las deudas de la Agencia Tributaria.
Juan Miguel Salvador Pérez
Portavoz del Grupo Municipal Socialista.