Moción mantenimiento del servicio de Teleasistencia
D. Juan Miguel Salvador Pérez, Portavoz del Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento d Onda, en nombre y representación del mismo y al amparo de lo establecido por la Ley 7/1985 de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local y el R. D. 2568/1986 de 29 de noviembre, presenta al pleno la siguiente
MOCIÓN
Exposición de motivos
La universalización de los sistemas de protección social y las nuevas tecnologías, ponen a disposición de las áreas sociales medios técnicos idóneos para hacer frente a las situaciones más complejas, y, permiten que, colectivos de población necesitada, logren su normalización e integración social, manteniendo en lo posible su autonomía personal y previniendo situaciones de desarraigo del entorno familiar y social.
La teleasistencia nace para dar respuesta a esta demanda social y para evitar ingresos innecesarios de personas mayores en centros residenciales.
El objeto fundamental del servicio de teleasistencia domiciliaria estriba en contribuir a la consecución de la permanencia de personas vulnerables en su medio habitual de vida, evitando con ello los elevados costes personales, sociales y económicos que el desarraigo conlleva, facilitando con ello el contacto regular con su entorno socio-familiar y asegurando la intervención inmediata ante situaciones de crisis personales, sociales o médicas.
El servicio de teleasistencia se inició en el año 2002 en la provincia de Castellón, previendo una incorporación inicial de 725 usuarios. Este servicio fue potenciado desde la Diputación de Castellón y desde las áreas de Servicios Sociales de los Ayuntamientos, de forma que actualmente 4500 personas mayores se han convertido en usuarios.
Hasta este año, la teleasistencia era cofinanciada por el IMSERSO (Instituto de Mayores y Servicios Sociales) y la FEMP (Federación de Municipios y Provincias) que soportaban el 65% de la inversión. El otro 35% se financiaba a través de la Diputación Provincial y la Consellería de Justicia y Bienestar Social.
En la actualidad 272 ciudadanos ondenses se están beneficiando de este servicio. Las personas que acceden a este tipo de ayudas son usuarios con problemáticas del ámbito socio sanitario como son minusvalías, cardiopatías, enfermedades respiratorias y situaciones de soledad, que no requieren de un nivel de atención permanente y presencial, convirtiéndose en un servicio eficaz e indispensable para las familias. Por todo ello, y dado que el convenio entre IMSERSO y FEMP no será prorrogado para el año 2013.
SOLICITAMOS
- Mantener este servicio fundamental para los ciudadanos de Onda a partir del 1 de enero de 2013.
- Pedir que los fondos que destinaba el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) a la financiación del servicio de teleasistencia, sean asumidos por la Generalitat Valenciana y por la Diputación de Castellón, para poder seguir ofreciendo este servicio.
- Solicitar en caso de que la Diputación de Castellón y la Generalitat Valenciana, no aporten los fondos necesarios, que sea el Ayuntamiento de Onda, quien suscriba un convenio de colaboración para la prestación del servicio de teleasistencia, preferentemente con la Cruz Roja Española, que es quien viene realizando este servicio en la provincia de Castellón.
En Onda, a 7 de diciembre de 2012
Juan Miguel Salvador Pérez
Portavoz del Grupo Municipal Socialista.