Moción en apoyo al sector cerámico

Os dejamos el acceso a la moción en apoyo al sector cerámico que presentamos en el Pleno del Ayuntamiento de Onda:

Don Juan Miguel Salvador Pérez, portavoz del Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Onda, en nombre y representación del mismo y al amparo de lo establecido por la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladoras de las bases del Régimen Local y el Real Decreto 2568/1986 de 29 de noviembre, por el que se aprueba el reglamento de organización, funcionamiento y régimen jurídico de las Entidades locales, artículo 97.3, representa, para su inclusión y debate en el Pleno Ordinario del 14 de febrero de 2012

 MOCIÓN

 Exposición de motivos

El sector cerámico es un sector impulsor del crecimiento y desarrollo de la provincia de Castellón con más de 17.000 empleos directos y más de 6.000 indirectos. Desafortunadamente y a causa del estallido de la burbuja inmobiliaria, en los últimos dos años se han perdido más de 7.000 puestos de trabajo.

 En este momento, la supervivencia del sector pasa, fundamentalmente, por la exportación, a la que dedica el 60% de su producción, mientras que el comercio interior supone solo el 40%.

Esta perdida continuará porque es un sector estrechamente afectado por la construcción. Ha perdido parte de su demanda interior. Pérdida que supone durante el año 2011, un 15% mientras que la exportación ha aumentado un 7%.

En conclusión, destacamos los siguientes aspectos:

  •  Es un sector que tiene que salir al exterior porque interiormente, no se espera un repunte del sector de la construcción.
  •  Para salir al exterior, es fundamental la competitividad.

Para conseguir unos buenos niveles de competitividad debemos abordar los siguientes aspectos:

  •  Falta de crédito: las entidades financieras están ocupadas solucionando sus problemas (saneamiento, compra de deuda, etc.) en lugar de ayudar a las pymes.
  •  Los costes energéticos han aumentado debido a la revalorización del dólar.
  •  Puesta en marcha del Plan Nacional de la Reforma de la Vivienda (rehabilitación).
  • Más licitación de obra pública priorizando la colocación de material cerámico.
  • Infraestructuras absolutamente necesarias para abaratar el coste del transporte: apuesta por el Corredor Mediterráneo y la conexión con el puerto; y licitación del AVE en el tramo Valencia – Castellón.
  • Apuesta por la sostenibilidad y ahorro energético (en la subvención e incentivación del I+D). la financiación en I+D ha desaparecido de los presupuestos de la Generalitat Valenciana para el año 2012.
  • Pago de las ayudas concedidas al sector en 2010 y 2011 para ferias, promoción, etc. y que, a día de hoy, no han pagado. Incluso a la propia patronal, ASCER, le deben 2 millones de euros por la organización de las Cátedras de Cerámica.

 Por todo lo expuesto, se solicita:

  1.  Exigir al Ministerio de Hacienda que las ayudas que da a los bancos circulen inmediatamente hacia las PYMES, especialmente, hacia el sector cerámico.
  2.  Negociación con las empresas energéticas para que los costes sean más competitivos.
  3.  Exigir la inmediata publicación por parte del gobierno central de las ayudas a las empresas por medio de los programas para la reindustrialización y mejora de la competitividad.
  4.  Puesta en marcha del Plan Nacional de la Reforma de la Vivienda (rehabilitación) con subvenciones para los propietarios.
  5.  Que el Gobierno de España declare la prioridad absoluta del Corredor Mediterráneo tal y como el anterior Gobierno socialista había trasladado a Bruselas y rectifique la paralización del AVE Valencia – Castellón que el anterior gobierno había iniciado.
  6.  Que la Generalitat Valenciana, por medio de una modificación de los presupuestos, ponga en marcha el programa de financiación en materia de I+D.
  7.  Exigir a la Generalitat Valenciana el pago de las ayudas concedidas en 2010 y 2011 a las empresas, así como el pago de la deuda pendiente con la patronal ASCER y el ITC
  8.   Trasladar estos acuerdos al Gobierno de España y a las Cortes Valencianas.
Share Button

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.